Lima Desnuda

Lima Desnuda Game Blog | Created By Www.BestTheme.Net

VISITAS

About Me

JuanxD
Periodista independiente
Ver todo mi perfil

BlogEsfera

BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog



La gran mayoría se pregunta si esta ley solo afecta a los menores de 24 años o también a los que se encuentran laborando, y temen ser reemplazados por esta nueva mano de obra barata que fomenta el estado.

La ley indica que solo el 25% del personal de la empresa puede estar sujeto bajo esta modalidad de contrato, por lo cual el tema de despidos masivos en busca de reemplazo no se podría efectuar de una manera tan descomunal como varios se imaginan, pero igual es una cifra de cuidado, por ejemplo de 100 personas que han tenido derecho ahora se les quitara a 25 de ellas.

Por otro lado la ley también nos indica que el contrato mínimo laboral es de un año y en caso que se termine la relación laboral por parte del empleador, este debe hacerse cargo de los montos de cotización del seguro social, normalmente todas las empresas usan los contratos a modo prueba de 6,.3 ,2 y un mes, y en raros casos existen corporaciones que usan contratos por más de 12 meses, un claro ejemplo del uso desmedido de los contratos a modo prueba es el Banco de Crédito debido a ese uso incontrolado el Ministerio de Trabajo le impuso una multa por 760.000 soles, en base a las contrataciones por 6 meses que realiza a sus trabajadores y que esta modalidad se prolongue siempre y en ningún momento se convirtiera en contratos indefinidos, y en cifras son cerca de 3.200 de sus trabajadores que se encuentran bajo esta modalidad, tal como lo señala Hildebrandt en sus trece.

Del mismo modo el régimen laboral en discusión cuenta con las mismas obligaciones remuneración mínima , jornada de trabajo de ocho horas diarias o cuarenta y ocho semanal , la variable es que no cuenta con la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) y las vacaciones anuales son solo de 15 días , que lógica tiene quitarte beneficios sino te compensan con otros , por qué no plantear tomar algunas derechos y reemplazarlos por otros como por ejemplo aumentar el sueldo mínimo vital a mil soles a ese grupo , creo que se vería más atractiva si se plantea de esta manera pierdo algunos derechos pero gano otros.

Lo que se debería dar en base a esta ley es aplicarlas a las empresas informales o empresas que cuentan como máximo tres trabajadores que se encuentran en horarios de más de doce horas diarias tenemos ejemplos muy claros sin movernos muy lejos , boticas, tiendas, mercados , galerías , cabinas de internet, esas empresas que no son nada formales y que abusan de sus trabajadores deberían ser reguladas y orientadas para aplicarse esta ley en base a personas que no disfrutan, ni de las condiciones más mínimas de trabajo, lo más saludable es comenzar por el cambio de un grupo que no cuenta con ningún derecho que el de privar a los que ya los tienen.



Algo resaltante es que estos trabajadores son inscritos automáticamente en la Bolsa de Trabajo de la Ventanilla Única de Promoción del Empleo (VUPE) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y tres meses antes del vencimiento de su contrato, la Bolsa de Trabajo le notificará las posibilidades de contratación según su perfil.

La ley también nos indica que el cese de trabajadores sin causa justa, con el fin de ser sustituidos, en el mismo puesto, por jóvenes , lo tildan como infracción administrativa muy grave en materia de relaciones laborales, pongámonos un momento el traje de empleador si una ley te permite abaratar el 25% de tu personal reduciendo gastos , lo más probable es que busques la manera de reemplazar a tu personal por mano de obra más barata tal y cual sucede en otros países del mundo ya tenemos el claro ejemplo de las empresas chinas que fabrican los iPhone que usan menores de edad llegando a un acuerdo con sus padres para poder reducir costos de manera considerable .

El empresariado se beneficiara quieran o no, antes que el trabajador, si encontrar trabajo es tan complicado por el informalismo que mientras tu pides lo mínimo de tu sueldo básico hay diez que están en la cola que van a pedir 600 soles por hace el mismo trabajo, ahora la pregunta sería ¿será con la misma calidad? , O al final nos pasará factura como empresa.



Es una ley que tiene cosas positivas como también cosas muy negativas, lo más sano es derrogarse la ley ,sentarse a negociar de la mejor manera y que no solo un grupo se aproveche de las misma , sino lo hagan la mayoría de la población es una oportunidad de plantear algo diferente pero no para lo que viene caminando sino para los que aún no caminan ,bien llevada esta ley podría frenar la informalidad que esta tan impregnada y basta mirar alrededor de nuestras casas y encontraremos el claro ejemplo de lo que vive el país y lo que muchos no quieren cambiar. La informalidad.

Leave a Reply